HjemGrupperSnakMereZeitgeist
Søg På Websted
På dette site bruger vi cookies til at levere vores ydelser, forbedre performance, til analyseformål, og (hvis brugeren ikke er logget ind) til reklamer. Ved at bruge LibraryThing anerkender du at have læst og forstået vores vilkår og betingelser inklusive vores politik for håndtering af brugeroplysninger. Din brug af dette site og dets ydelser er underlagt disse vilkår og betingelser.

Resultater fra Google Bøger

Klik på en miniature for at gå til Google Books

Indlæser...

The Secret Doctrine Vol. 1 of 5: Cosmogenesis Part 1

af H. P. Blavatsky

Serier: The Secret Doctrine (Vol. 1 Part 1)

MedlemmerAnmeldelserPopularitetGennemsnitlig vurderingSamtaler
354701,925 (3.8)Ingen
Blavatskys masterwork on theosophy, covering cosmic, planetary, and human evolution, as well as science, religion, and mythology. It covers the creation of the universe, the evolution of humankind, and the primordial tradition underlying the various religions, mythologies and philosophies of the world. It is the seminal book of esoteric knowledge of our age.… (mere)
Ingen
Indlæser...

Bliv medlem af LibraryThing for at finde ud af, om du vil kunne lide denne bog.

Der er ingen diskussionstråde på Snak om denne bog.

Viser 3 af 3
LA DOCTRINA SECRETA TOMO I
Fragmento:

NOTA DEL EDITOR
Al dar a publicidad esta nueva edición de LA DOCTRINA SECRETA de H. P. Blavatsky, y con el
propósito de que la misma tenga la jerarquía que merece una obra de tanta trascendencia, le hemos
incorporado algunos materiales no incluidos hasta ahora en otras ediciones en castellano, los cuales
comprenden: un esbozo biográfico de la autora, un nuevo capitulo titulado "Cómo fue escrita La
Doctrina Secreta", tres Glosarios y, finalmente, un Índice Temático y una sección bibliográfica en cada
uno de los tomos que integran la obra, todo lo cual sin duda facilitará su lectura y estudio.
La mayoría de esos agregados han sido traducidos de la Cuarta Edición (Adyar) del libro, la cual
hemos tenido a la vista al preparar la presente edición. El esbozo biográfico de H. P. Blavatsky y el
capítulo "Cómo fue escrita La Doctrina Secreta" son debidos a la pluma de Josephine Ransom,
autoridad en la obra de referencia, a cuyo cargo estuvo la supervisión de la citada Cuarta Edición.

El mencionado capítulo, compilado en base a la documentación existente en los archivos y registros de
la Sociedad Teosófica de Adyar, es un aporte de singular importancia que arroja mucha luz acerca de
la forma como fue realizada esta obra cumbre de la literatura esotérica. Los interesantes Índices
Temáticos también pertenecen a la edición inglesa, señalando al respecto que nos hemos permitido
incluir en cada Estancia los títulos asignados por dicho Índice, pese a que estos no figuraron en el
original ni en las posteriores ediciones del libro, por considerar que facilitan la comprensión del texto.

En lo referente a los Glosarios cabe destacar que los dos insertos en los volúmenes primero y
tercero tienen por objeto definir algunos de los términos empleados en las Estancias, habiendo sido
extraídos de la obra Las Estancias de Dzyan, publicada por la Biblioteca Orientalista Editorial
Teosófica de Barcelona en 1930, y que el extenso glosario de términos sánscritos y otros
relacionados con LA DOCTRINA SECRETA que figura al final de la obra fue preparado en 1938 por
la señora Adeltha Henry Peterson con la colaboración de eruditos de la Biblioteca de la Sociedad
Teosófica de Adyar y pertenece también a la edición inglesa anteriormente mencionada, de la cual ha
sido traducido.

AL LECTOR

Inspirándonos en el ejemplo de la que fue y es aún nuestro Maestro, H. P. Blavatsky, y accediendo
a los repetidos ruegos de los teósofos de España y América que no conocen el inglés, determinamos
emprender la tarea de la traducción y publicación de esta obra capital de Teosofía. Al
comprometernos a llevar a cabo tal empresa, creíamos tener mucho adelantado con lo que de ella
dejó traducido nuestro inolvidable Presidente, D. Francisco de Montoliu y de Togores; pero publicada
ya la tercera edición inglesa, a la cual debíamos ajustar nuestro trabajo, nos encontramos con que la
corrección y arreglo de lo ya traducido (que lo estaba de la segunda edición), implicaba una labor más
prolija que el de una nueva traducción; por cuyo motivo, la aparición de esta obra ha tenido lugar más
tarde de lo que habíamos calculado.

Ahora bien, siendo esta obra puramente de estudio, o de meditación más bien; un libro
completamente ocultista, que dice poco a la inteligencia y todo a la intuición del asiduo estudiante de
la metafísica más trascendental y profunda ¡que ha visto la luz pública en los tiempos modernos, no
era posible traducir estos volúmenes tan libremente como una obra ordinaria y menos aún hacer
primores de literatura, tanto por no prestarse a ello la índole de su contenido, como por no poseer sus
traductores el dominio del hermoso idioma castellano, que para ello se hubiera requerido. Así pues,
comprendiendo lo delicado y difícil de la tarea, y haciéndonos cargo de que la libertad más ligera
podía desnaturalizar si no el pensamiento aparente, sí el sentido oculto que encubren casi todas las
frases de esta obra, cuyo inmenso valor sólo pueden apreciar pocos ocultistas avanzados, nos hemos
ceñido a la traducción más literal, compatible con la claridad del lenguaje.

Por tanto, no espere el lector encontrar en esta traducción galas literarias, sino una interpretación tan fiel y tan clara como sea posible de conceptos que encubren los misterios más profundos, las verdades ocultas más
trascendentales, a menudo expresadas con frase obscura, en la mayoría de los casos con
pensamientos truncados en el punto más importante para completarlos después de algunas o
muchas páginas que tratan de otros asuntos; método eminentemente oriental para que sólo la
intuición pueda penetrar ciertos misterios. Esta circunstancia ha hecho necesaria la formación de un
índice tan minucioso y detallado, que contiene más palabras que cualquiera de los seis volúmenes de
esta obra, con el cual se facilita el estudio a los infatigables investigadores que ansían alcanzar
vislumbres de las grandes verdades que encierra ...

.
El Índice de referencia no ha sido traducido aún a nuestro idioma (N. del E.).
Pedimos a nuestros hermanos, los miembros de la Sociedad Teosófica en España y en América,
para quienes especialmente se ha emprendido la publicación de este libro en español, indulgencia
por las faltas que noten hijas de nuestra insuficiencia, ya que el único móvil que nos ha impulsado a
acometer semejante empresa con nuestras escasísimas fuerzas, es el cumplimiento del deber que
tiene todo teósofo de ayudar a sus hermanos, y de contribuir con todo su poder al progreso espiritual
de la Humanidad, que es, a la vez, el suyo pr
  FundacionRosacruz | Feb 17, 2020 |
LA DOCTRINA SECRETA TOMO I
Fragmento:

NOTA DEL EDITOR
Al dar a publicidad esta nueva edición de LA DOCTRINA SECRETA de H. P. Blavatsky, y con el
propósito de que la misma tenga la jerarquía que merece una obra de tanta trascendencia, le hemos
incorporado algunos materiales no incluidos hasta ahora en otras ediciones en castellano, los cuales
comprenden: un esbozo biográfico de la autora, un nuevo capitulo titulado "Cómo fue escrita La
Doctrina Secreta", tres Glosarios y, finalmente, un Índice Temático y una sección bibliográfica en cada
uno de los tomos que integran la obra, todo lo cual sin duda facilitará su lectura y estudio.
La mayoría de esos agregados han sido traducidos de la Cuarta Edición (Adyar) del libro, la cual
hemos tenido a la vista al preparar la presente edición. El esbozo biográfico de H. P. Blavatsky y el
capítulo "Cómo fue escrita La Doctrina Secreta" son debidos a la pluma de Josephine Ransom,
autoridad en la obra de referencia, a cuyo cargo estuvo la supervisión de la citada Cuarta Edición.

El mencionado capítulo, compilado en base a la documentación existente en los archivos y registros de
la Sociedad Teosófica de Adyar, es un aporte de singular importancia que arroja mucha luz acerca de
la forma como fue realizada esta obra cumbre de la literatura esotérica. Los interesantes Índices
Temáticos también pertenecen a la edición inglesa, señalando al respecto que nos hemos permitido
incluir en cada Estancia los títulos asignados por dicho Índice, pese a que estos no figuraron en el
original ni en las posteriores ediciones del libro, por considerar que facilitan la comprensión del texto.

En lo referente a los Glosarios cabe destacar que los dos insertos en los volúmenes primero y
tercero tienen por objeto definir algunos de los términos empleados en las Estancias, habiendo sido
extraídos de la obra Las Estancias de Dzyan, publicada por la Biblioteca Orientalista Editorial
Teosófica de Barcelona en 1930, y que el extenso glosario de términos sánscritos y otros
relacionados con LA DOCTRINA SECRETA que figura al final de la obra fue preparado en 1938 por
la señora Adeltha Henry Peterson con la colaboración de eruditos de la Biblioteca de la Sociedad
Teosófica de Adyar y pertenece también a la edición inglesa anteriormente mencionada, de la cual ha
sido traducido.

AL LECTOR

Inspirándonos en el ejemplo de la que fue y es aún nuestro Maestro, H. P. Blavatsky, y accediendo
a los repetidos ruegos de los teósofos de España y América que no conocen el inglés, determinamos
emprender la tarea de la traducción y publicación de esta obra capital de Teosofía. Al
comprometernos a llevar a cabo tal empresa, creíamos tener mucho adelantado con lo que de ella
dejó traducido nuestro inolvidable Presidente, D. Francisco de Montoliu y de Togores; pero publicada
ya la tercera edición inglesa, a la cual debíamos ajustar nuestro trabajo, nos encontramos con que la
corrección y arreglo de lo ya traducido (que lo estaba de la segunda edición), implicaba una labor más
prolija que el de una nueva traducción; por cuyo motivo, la aparición de esta obra ha tenido lugar más
tarde de lo que habíamos calculado.

Ahora bien, siendo esta obra puramente de estudio, o de meditación más bien; un libro
completamente ocultista, que dice poco a la inteligencia y todo a la intuición del asiduo estudiante de
la metafísica más trascendental y profunda ¡que ha visto la luz pública en los tiempos modernos, no
era posible traducir estos volúmenes tan libremente como una obra ordinaria y menos aún hacer
primores de literatura, tanto por no prestarse a ello la índole de su contenido, como por no poseer sus
traductores el dominio del hermoso idioma castellano, que para ello se hubiera requerido. Así pues,
comprendiendo lo delicado y difícil de la tarea, y haciéndonos cargo de que la libertad más ligera
podía desnaturalizar si no el pensamiento aparente, sí el sentido oculto que encubren casi todas las
frases de esta obra, cuyo inmenso valor sólo pueden apreciar pocos ocultistas avanzados, nos hemos
ceñido a la traducción más literal, compatible con la claridad del lenguaje.

Por tanto, no espere el lector encontrar en esta traducción galas literarias, sino una interpretación tan fiel y tan clara como sea posible de conceptos que encubren los misterios más profundos, las verdades ocultas más
trascendentales, a menudo expresadas con frase obscura, en la mayoría de los casos con
pensamientos truncados en el punto más importante para completarlos después de algunas o
muchas páginas que tratan de otros asuntos; método eminentemente oriental para que sólo la
intuición pueda penetrar ciertos misterios. Esta circunstancia ha hecho necesaria la formación de un
índice tan minucioso y detallado, que contiene más palabras que cualquiera de los seis volúmenes de
esta obra, con el cual se facilita el estudio a los infatigables investigadores que ansían alcanzar
vislumbres de las grandes verdades que encierra ...

.
El Índice de referencia no ha sido traducido aún a nuestro idioma (N. del E.).
Pedimos a nuestros hermanos, los miembros de la Sociedad Teosófica en España y en América,
para quienes especialmente se ha emprendido la publicación de este libro en español, indulgencia
por las faltas que noten hijas de nuestra insuficiencia, ya que el único móvil que nos ha impulsado a
acometer semejante empresa con nuestras escasísimas fuerzas, es el cumplimiento del deber que
tiene todo teósofo de ayudar a sus hermanos, y de contribuir con todo su poder al progreso espiritual
de la Humanidad, que es, a la vez, el suyo pr
  FundacionRosacruz | May 15, 2018 |
LA DOCTRINA SECRETA VOLUMEN I

El antiquísimo Libro de Dzyan, que relata la evolución cósmica, es comentado exhaustivamente por H.P.Blavatsky, difusora por antonomasia del ideal teosófico: la noche del Universo, la idea de la diferenciación, el despertar del Cosmos, las Jerarquías Septenarias, Fohat, hijo de estas últimas, nuestro mundo, su crecimiento y desarrollo, conceptos teosóficos primitivos, otros hechos y explicaciones sobre los Globos y las mónadas, los padres del hombre de la tierra.Este texto se complementa con un sustancial Resumen, un preciso Glosario, y una Bibliografía especializada.
  FundacionRosacruz | Jan 16, 2018 |
Viser 3 af 3
ingen anmeldelser | tilføj en anmeldelse
Du bliver nødt til at logge ind for at redigere data i Almen Viden.
For mere hjælp se Almen Viden hjælpesiden.
Kanonisk titel
Oplysninger fra den engelske Almen Viden Redigér teksten, så den bliver dansk.
Originaltitel
Alternative titler
Oprindelig udgivelsesdato
Personer/Figurer
Vigtige steder
Vigtige begivenheder
Beslægtede film
Indskrift
Tilegnelse
Første ord
Citater
Sidste ord
Oplysning om flertydighed
Forlagets redaktører
Bagsidecitater
Originalsprog
Canonical DDC/MDS
Canonical LCC

Henvisninger til dette værk andre steder.

Wikipedia på engelsk

Ingen

Blavatskys masterwork on theosophy, covering cosmic, planetary, and human evolution, as well as science, religion, and mythology. It covers the creation of the universe, the evolution of humankind, and the primordial tradition underlying the various religions, mythologies and philosophies of the world. It is the seminal book of esoteric knowledge of our age.

Ingen biblioteksbeskrivelser fundet.

Beskrivelse af bogen
Haiku-resume

Aktuelle diskussioner

Ingen

Populære omslag

Quick Links

Vurdering

Gennemsnit: (3.8)
0.5
1
1.5
2 1
2.5
3 1
3.5
4 1
4.5
5 2

Er det dig?

Bliv LibraryThing-forfatter.

 

Om | Kontakt | LibraryThing.com | Brugerbetingelser/Håndtering af brugeroplysninger | Hjælp/FAQs | Blog | Butik | APIs | TinyCat | Efterladte biblioteker | Tidlige Anmeldere | Almen Viden | 206,358,480 bøger! | Topbjælke: Altid synlig