

Indlæser... Man's Search for Meaning (original 1946; udgave 2006)af Viktor E. Frankl (Forfatter), William J. Winslade (Efterskrift), Harold S. Kushner (Forord), Ilse Lasch (Oversætter)
Detaljer om værketMan's Search for Meaning af Viktor E. Frankl (1946)
![]()
Books Read in 2020 (463) » 18 mere Books Read in 2016 (913) Five star books (593) Psychoanalysis (4) Existentialism (38) Writers at Risk (26) Reading list (38) Psicología - Clásicos (108) Best Self Help Books (39) Jewish Books (131) Der er ingen diskussionstråde på Snak om denne bog. Ultimately, man should not ask what the meaning of his life is, but rather must recognize that it is he who is asked. In a word, each man is questioned by life; and he can only answer to life by answering for his own life; to life he can only respond by being responsible. The first part was very compelling but I did lose interest in the section describing his type of therapy El hombre en busca de sentido es el estremecedor relato en el que Viktor Frankl nos narra su experiencia en los campos de concentración. Durante todos esos años de sufrimiento, sintió en su propio ser lo que significaba una existencia desnuda, absolutamente desprovista de todo, salvo de la existencia misma. Él, que todo lo había perdido, que padeció hambre, frío y brutalidades, que tantas veces estuvo a punto de ser ejecutado, pudo reconocer que, pese a todo, la vida es digna de ser vivida y que la libertad interior y la dignidad humana son indestructibles. En su condición de psiquiatra y prisionero, Frankl reflexiona con palabras de sorprendente esperanza sobre la capacidad humana de trascender las dificultades y descubrir una verdad profunda que nos orienta y da sentido a nuestras vidas. La logoterapia, método psicoterapéutico creado por el propio Frankl, se centra precisamente en el sentido de la existencia y en la búsqueda de ese sentido por parte del hombre, que asume la responsabilidad ante sí mismo, ante los demás y ante la vida. ¿Qué espera la vida de nosotros? El hombre en busca de sentido es mucho más que el testimonio de un psiquiatra sobre los hechos y los acontecimientos vividos en un campo de concentración, es una lección existencial. Traducido a medio centenar de idiomas, se han vendido millones de ejemplares en todo el mundo. Según la Library of Congress de Washington, es uno de los diez libros de mayor influencia en Estados Unidos. La logoterapia, no es pesimista sino activista. El pesimista se parece al hombre que día a día, arranca la hoja del almanaque y observa, con miedo y tristeza, cómo se reduce según transcurre el tiempo. La persona activa también arranca las hojas, día a día, pero las va guardando después de escribir una notas al dorso. Así conserva, con orgullo y goce, la riqueza que atesoran esas notas, escritas a lo largo de una vida vivida intensamente. ¿Para qué quiere saber que está envejeciendo?¿Por qué tiene que sentir nostalgia de la juventud perdida?¿Por qué ha de envidiar a los jóvenes?¿Por sus posibilidades de futuro que les espera? "No, en lugar de posibilidades por hacer yo cuento con realidades de mi pasado: mis trabajos, los amores sentidos y regalados, los sufrimientos aceptados con valor". El hombre no está completamente condicionado y determinado; al contrario, él decide si cede ante las circunstancias o se enfrenta a ellas. El hombre se determina a sí mismo, no se limita a existir, sino que decide cómo será su existencia, en que se convertirá en el próximo minuto. Por esta misma razón, todo ser humano posee la libertad de cambiar en cada instante. Uno de los rasgos principales de la existencia humana es, precisamente, la capacidad de elevarse por encima de las condiciones biológicas, psicológicas o sociológicas y trascenderlas. El ser humano no es un objeto más entre otros; las cosas se determinan unas a otras, pero el hombre, en última instancia, es su propio determinante. Lo que alcance a ser, tiene que construirlo él mismo. En los campos de concentración, en aquel laboratorio vivo, en aquel banco de pruebas, observamos y fuimos testigos de la actitud de nuestros compañeros: mientras unos se comportaron como cerdos, otros lo hicieron como santos. El hombre goza de ambas potencialidades. De sus decisiones, y no tanto de las condiciones, depende cuál de las dos sale a la luz. The single best answer to one of the most fundamental questions deeply rooted within each of us. Belongs to Publisher SeriesIndeholderEr genfortalt iIs an expanded version ofIndeholder elevguide
Haves også i dansk udg.: Psykologi og eksistens.
Originaltitel: Ein Psycholog erlebt das Konzentrationslager. No library descriptions found. |
![]() Populære omslagVurderingGennemsnit:![]()
|
The book is broken into two chapters. In the first half of the book Frankl goes into detail about his horrible experiences in 4 different camps that he was shuffled around in. He elucidates the cramped and terrible conditions inside the trains, the horrendous events that unfolded inside the gates of Auschwitz and finally life after being freed from the clutches of unspeakable evil.
The second chapter gets a bit clinical. Here Frankl explains what Logotherapy is and gives examples of how he has treated and helped different patients with this type of teaching. I found that a lot of the information went over my head however if you’re a student of psychology or philosophy then you will have a better understanding of the terminology and examples he gives within these pages.
Overall I enjoyed the book. The vocabulary is intermediate in the first chapter but the second chapter introduces clinical jargon which can make it a challenge to read. His story is meant to evoke thought and to help inspire those who feel like they are lost and don’t have a meaning in life. I found it to be an inspirational story and it did shift my outlook on life. The people in my life and the hobbies I adore are my meaning for life. The meaning of life differs for everyone. It can be the love of someone or something. It can be the goal to finish reading 100 books. It can be to attain a Master’s Degree. According to Frankl even in suffering and wretched conditions a person can survive if they have a will to live and keep a goal to strive for. I give this piece of literature 3 out of 4 stars! (