

Klik på en miniature for at gå til Google Books
Indlæser... Dance Dance Dance (original 1988; udgave 2002)af Haruki Murakami
Work InformationDans, dans, dans af Haruki Murakami (1988)
![]()
Japanese Literature (28) » 15 mere Top Five Books of 2020 (616) Books Read in 2016 (1,372) Magic Realism (170) Best of World Literature (158) 1980s (99) 20th Century Literature (618) Cerebral Mysteries (29) Books Read in 2020 (2,502) Five star books (1,144) Plan to Read Books (49) Der er ingen diskussionstråde på Snak om denne bog. I've read quite a few of Murakami's novels and like most of the others I found it fascinating. His characters are always a little on the strange side but that doesn't change the fact that I can't wait to open the books and see what will happen to these bizarre characters next. And I am always impressed and intrigued by just how many western cultural themes enter into these novels taking place in Japan. References to Western music, films, and literature always featured thoroughly in these novels. Japan has a fascinating culture and it's a shame we don't see more references to it in Western literature. ( ![]() Having read many of the author's stories, this was by far the least favorite due to slow pacing, and lack of depth and his trademark fantasy/metaphor characters with the exception of Sheep Man who appeared first in "Wild Sheep Chase". Can't win 'em all :) As with the other books of the "Rat Series", I enjoyed reading it a lot. The way Murakami describes his characters is very enjoyable. But on the other sides, I think this is the saddest book of the "Rat Series". It was very nice to meet some of the characters from previous books again and to read how relationships developed. Too bad it was the last book of the series. Después de leer casi todas las novelas de Murakami, me llevé una gran decepción con 1Q84, pero como una pareja que no puede abandonarse del todo, leí "Baila, Baila, Baila" en unos días entre un libro más denso y otro. Al ser una obra más temprana de Murakami, encontré los mismos elementos temáticos y litero-genéticos del autor, pero en forma más concentrada, menos diluída que en 1Q84. Los elementos comunes de Murakami, tanto fortalezas como debilidades, están todos ahí: la trama muy deambulante, de flanneur y decadencia, algún gato, amores superficiales, la música, la comida, la descripción de cosas poco importantes, la sustitución de sentimientos por escenas mágicas. Si te gusta Murakami, es porque te gustan en alguna medida todas esas cosas. Acá están todas, sí, pero a diferencia de 1Q84, Kafka y Sputnik, mayormente funcionan. O quizás, como el vino, el efecto de los libros de Murakami dependa del momento en que uno los lea y las expectativas que traiga consigo, y todo lo demás sea racionalización. Pero en Baila los personajes son mucho menos irritantes e infantiles que en esas otras obras, y la trama es un poco más contenida, aunque parezca un gran detour. En resumen, es un buen libro, fácil de leer, interesante por momentos, pero que no le cambiará la vida a nadie. Como primer exposición a Murakami, está bien, pero le falta más emocionalidad. Si hubiera leído este libro primero, quizás no habría leído todos sus otros libros. Menos mal que empecé por Crónica del Pájaro que da vuelta al mundo En marzo de 1983, el joven protagonista de esta novela, redactor freelance todoterreno, después de pasar días sombríos, siente la necesidad de volver a ciertos escenarios de su vida para ajustar cuentas con el pasado. Viaja a Sapporo con la intención de alojarse en el Hotel Delfín, donde años atrás pasó una semana con una misteriosa mujer que, de manera inesperada, desapareció de su lado. A su llegada descubre que han derribado el hotel y que en su lugar se alza otro, moderno y lujoso, pero su estancia allí propicia la aparición de personajes envueltos en un aura de irrealidad: una guapa recepcionista que ha vivido experiencias inverosímiles, una adolescente dotada de una aguda sensibilidad, o un antiguo compañero de colegio, ahora actor de éxito, que lo meterá en graves aprietos. Asesinatos, viajes a Hawai, pasajes a otros mundos y fiestas se suceden al ritmo de la música que suena en la radio de su destartalado Subaru. Lo cierto es que, como afirma un enigmático personaje, todo está conectado. Porque sólo se regresa al Hotel Delfín para poder empezar de nuevo. ingen anmeldelser | tilføj en anmeldelse
Distinctions
Under sin søgen efter Kikki kommer hovedpersonen tilbage til en mystisk fåremand, der råder ham til at danse gennem livet. Efter at have mødt mange besynderlige mennesker finder han roen i sig selv. No library descriptions found. |
Populære omslag
![]() GenrerMelvil Decimal System (DDC)895.635Literature Literature of other languages Asian (east and south east) languages Japanese Japanese fiction 1945–2000LC-klassificeringVurderingGennemsnit:![]()
Er det dig?Bliv LibraryThing-forfatter. |